martes, 16 de agosto de 2011


Inaugura este miércoles la UNAM Museo de las Constituciones; será gratuito

Se ubica en el ex templo de San Pedro y San Pablo, en la esquina de las calles de El Carmen y San Ildefonso, en el Centro Histórico; en 1824 se firmó la primera constitucióndel México independiente.
Emir Olivares
Publicado: 10/08/2011 13:16

México, DF. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró este mediodía el Museo de las Constituciones, recinto que tiene como objetivo dar a conocer la historia constitucional de México, así como promover y contribuir a su estudio.
Durante la ceremonia, encabezada por el rector de la institución, José Narro Robles y el investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Jorge Carpizo McGregor, se recordó la relevancia de la carta magna para alcanzar la verdadera democracia en el país.
El rector informó que este recinto museístico abrirá al público el próximo lunes y no tendrá costo ya que su propósito es que la ciudadanía, sobre todo niños y jóvenes, asistan y conozcan la historia de todas la constituciones que ha tenido el país.
Narro Robles destacó que proyectos como éste son lo que la Universidad Nacional realiza con los recursos públicos que recibe, de ahí la importancia deque se destinen grandes presupuestos a las universidades públicas de la nación.
Por su parte, Carpizo indicó que el Museo de las Constituciones es una “casa del conocimiento” que  recuerda los momentos estelares, críticos, fracasos y tristezasde la nación.
Dos son sus principales características, resaltó el investigador, una que está dirigido a niños y jóvenes y la segunda que se trata de un recinto que permitirá difundir los valores laicos del país.
El Museo de las Constituciones se instauró en el ex templo de San Pedro y San Pablo, en el Centro Histórico, donde en 1824 se firmó la primera constitución del México independiente.
A la ceremonia asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones; el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza; el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García Sayán y el abogado general de la UNAM, Luis Raúl González.

No hay comentarios:

Publicar un comentario