Iure et Lex. Es un espacio de reflexión para todos aquellos que por una u otra razón tenemos un contacto cotidiano con el desarrollo del Derecho y de la aplicación de las normas jurídicas, como si alguno nos pudieramos sustraer; éste ejercicio nace de la oportunidad de explorar el uso de las nuevas tecnologías de la información. Así que veamos, como nos va en éste intento.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
América del Sur y Africa se dan cita en Venezuela

"Todos llevamos por dentro Africa. Es el Sur, nuestro Sur. Apenas nos separa un canal, el océano Atlántico, por lo que hay que unir esfuerzos para tejer una unión entre ambas partes", declaró en estos días el presidente venezolano Hugo Chávez.
En total, unos 30 jefes de Estado de ambas regiones conversarán durante dos días en esta turística isla del país sudamericano y el resto de países estará representado por sus ministros de Relaciones Exteriores u otros altos funcionarios.
En la agenda del encuentro destacan grandes temas como salud, energía, ciencia y tecnología, turismo y agricultura, problemas globales donde la cooperación entre países del Sur puede contrarrestar la grave crisis mundial actual.
"El éxito de esta cumbre no se medirá sólo por la declaración final, sino por los planes de acción concretos, que puedan ser medibles en 2011, en la próxima cumbre entre las dos regiones", declaró a la AFP Reinaldo Bolívar, viceministro venezolano para Africa.
Según los organizadores, cabe esperar acuerdos precisos en el ámbito energético, transportes, educativo, comercial, sanitario, tecnológico y turístico entre otros. La cuestión del tráfico internacional de drogas, que despliega rutas entre las dos regiones, también saldrá a relucir en las plenarias.
"No puede ser una cumbre tradicional, que se aborde con discursos aislados, debe tener un impacto positivo en la sociedad", aseguró Chávez.
Planeada inicialmente para finales de 2008, esta segunda cumbre ASA sigue a la celebrada en Abuja (Nigeria) en 2006.
Para el gobierno de Chávez, esta reunión internacional muestra el éxito de su defensa de un mundo pluripolar y, según sus representantes, la elección de Venezuela como sede es fruto de los lazos que el presidente se ha esforzado en crear con numerosos países del continente africano desde hace años.
"Queremos que como resultado de esa cumbre, Caracas se convierta en centro de llegada y de actividades con otros países de Africa. Queremos hacer un puente de afecto, cooperación y acercamiento en lo cultural, lo político y lo económico", declaró recientemente el mandatario.
Entre los mandatarios africanos cuya asistencia está confirmada se encuentran el libio Muammar Kadafi, el sudafricano Jacob Zuma, el congoleño Joseph Kabila y el de Zimbabue, Robert Mugabe, entre otros.
De parte sudamericana se espera contar con la presencia del presidente ecuatoriano Rafael Correa, la argentina Cristina Kirchner, el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva y la chilena Michele Bachelet, entre otros.
"Si existe una manifestación que anuncie la multipolaridad es rescatar y salvaguardar nuestra identidad, nuestra historia y nuestro mundo: el mundo de los pobres. Este es el propósito central de la próxima cumbre África-América del Sur", según Chávez.
Las delegaciones de estos 60 países ya se encuentran en Margarita donde se ultima el documento final del encuentro y donde se celebrará una reunión de ministros de Exteriores precederá la cumbre presidencial de los días 26 y 27.
Las reuniones tendrán lugar en un lujoso hotel de Porlamar, ciudad más importante de esta isla, entre importantes medidas de seguridad, a cargo principalmente del ejército y la guardia militar presidencial venezolanos.
martes, 22 de septiembre de 2009

Como resultado de no haber aplicado las políticas contracíclicas necesarias, “México tendrá la economía con el peor desempeño en el planeta en 2009”, aseguró José Luis Calva Téllez, del Instituto de Investigaciones Económicas.
Los programas de Política Fiscal contracíclicas aplicados en México, incluyendo el de incentivos al crecimiento y el empleo, suman 0.8% del PIB (Producto Interno Bruto); mientas que en Estados Unidos, fue de 5.6%, en China de 13.5 y en Corea del Sur del 6%, explicó.
Al participar en el XIX Seminario de Economía Urbana y Regional, organizado por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); informó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anticipado una caída de 7.3% del Producto Interno Bruto Mexicano.
“Estamos frente a la más grave crisis económica desde la Gran Depresión. Si bien en 1995 la caída del PIB fue de 6.2%; ahora en el mejor de los casos, será de 7.5%; aunque incluso la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) estima que será del 8%.”
En cambio, abundo Calva Téllez, en Estados Unidos, debido a las acciones de política contracíclica se estima que, por mucho, la economía caerá 3%, incluso, es probable que sea de 2.5%, y que a partir de ahí inicie una lenta recuperación.}
México, recalcó, esta frente a un problema de paradigma económico; además, se tiene un modelo económico que, en estos 27 años de operación, ha propiciado un crecimiento del PIB por habitante, en números redondos, de cero, es decir, el país tiene casio tres décadas perdidas para el desarrollo.Artículo Publicado en GACETA UNAM México
viernes, 18 de septiembre de 2009
¿Que es el IMR?
El Instituto Matías Romero
....fue creado en 1974 con el propósito de formar y capacitar a los diplomáticos mexicanos. A treinta años de su establecimiento, el Instituto Matías Romero se ha consolidado como una institución de excelencia y su presencia nacional e internacional se ha fortalecido. Los cursos de formación, capacitación y actualización se han dirigido, principalmente, a los diplomáticos mexicanos y a otros funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores. A través de los programas de cooperación internacional de México, también han tomado parte en dichos cursos nacionales de otros países. La Secretaría de Relaciones Exteriores, por medio del Instituto atiende las demandas de cooperación en materia de formación diplomática de otras naciones.
EL Instituto organiza e imparte cursos y diplomados sobre temas de actualidad de la política internacional, celebra conferencias y seminarios con la participación de especialistas nacionales y extranjeros, y realiza diversas actividades de difusión de la política exterior y las relaciones internacionales de México. En estas actividades participan académicos y funcionarios mexicanos interesados en los asuntos internacionales, así como el Cuerpo Diplomático acreditado en México.
Una de las funciones sustantivas del Instituto Matías Romero es coordinar los procesos de evaluación académica en los concursos de ingreso y ascenso del Servicio Exterior Mexicano.
Se invita a los alumnos de la materia de Introducción al TLCAN a la visita al IMR, misma que esta programada para el día 18 de noviembre del 2009, si deseas acompañarnos debes confirmar tu asistencia a más tardar el dia viernes 2 de octubre, deja tu nombre y tu núemro de cuenta como un cometario en este post, para agregarte a la lista de asistentes, GRACIAS
domingo, 13 de septiembre de 2009
viernes, 11 de septiembre de 2009
Decálogo del Abogado
PIENSA. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando.
TRABAJA. La abogacía es una ardua fatiga pues al servicio de la justicia.
LUCHA. Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres es conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia.
SÉ LEAL. Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez, que ignora los hechos y debes confiar en lo que tú le dices; y que, en cuanto al derecho, alguna que otra vez, debe confiar en el que tú le invocas."
TOLERA. Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya.
TEN PACIENCIA. El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración.
TEN FE. Ten fe en el Derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la justicia, como destino normal del derecho; en la paz, como sustituto bondadoso de la justicia; y sobre todo, ten fe en la libertad, sin la cual no hay Derecho, ni justicia, ni paz.
OLVIDA. La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras cargando tu alma de rencor, llegará un día en que la vida será imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota.
AMA A TU PROFESIÓN. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado.
EDUARDO J. COUTURE
El ritmo de nuevas manumisiones al final del periodo de la República era tan alto, entre otras cosas porque daba prestigio al propietario liberador, que hizo que Augusto aprobara una ley restrictiva, la Lex Fufia Caninia, en la que se establecía un máximo de liberaciones en función del número de esclavos que se poseía, pues este aumento de las manumisiones unido a la disminución de la provisión de esclavos al terminar las guerras de conquista, dieron como resultado un déficit de esclavos con el consiguiente aumento del precio de éstos y por tanto una menor rentabilidad. La solución fue la sustitución de esclavos por libertos, primero en el ámbito del tejido productivo urbano y más tarde en las zonas rurales donde los esclavos fueron sustituidos por colonos, agricultores que trabajaban en virtud de un contrato.
INCOTERMS

Grupo salida:
Grupo E
EXW: "Ex Works" ("En fabrica")
Grupo F
FCA: "Free Carrier" ("Franco transportista")
FAS: "Free Alongside Ship" ("Franco al costado del buque")
FOB: "Free On Board" ("Franco a bordo")
Grupo C
CFR: "Cost and Freight" ("Coste y flete)
CIF: "Cost, Insurance and Freight" ("Coste, seguro y flete")
CPT: "Carriage Paid To…" ("Transporte pagado hasta…")
CIP: "Carriage and Insurance Paid to…" ("Transporte y seguro pagados hasta…")
bitaz
2. Grupo llegada:
Grupo D
DAF: "Delivered At Frontier" ("Entregado en frontera")
DES: "Delivered Ex Ship" ("Entregado sobre el buque")
DEQ: "Delivered Ex Quay" ("Entregado en muelle")
DDU: "Delivered Duty Unpaid" ("Entregado sin pago de derechos")
DDP: "Delivered Duty Paid" ("Entregado con pago de derechos")